La expresión musical en la etapa de educación infantil

El objetivo de este curso es proporcionar a maestros y futuros maestros de Educación Infantil herramientas para que afronten la tarea de trabajar la música en el aula con sus niños.
Diploma acreditativo
Tras la finalización del curso, se expedirá un Diploma acreditativo.
Duración del curso
El curso La expresión musical en la etapa de educación infantil tiene una duración de 1 a 3 meses (380 horas).
Objetivos generales
Siempre se ha reconocido el valor educativo de la música. Su capacidad para influir en el ser humano desde muchas perspectivas, la convierten en una poderosa herramienta dentro del proceso educativo. Pero, para ello, la música necesita ser tratada teniendo en cuenta sus peculiaridades, utilizando sus propios métodos, planteando los objetivos y contenidos y desarrollando unas actividades específicas.
Este es precisamente el objetivo de este curso: proporcionar a maestros y futuros maestros de Educación Infantil herramientas para que afronten la tarea de trabajar la música en el aula con sus niños. Se trata de un material excelente para educar y que puede ayudar a cumplir muy bien las finalidades que se persiguen en esta etapa educativa.
Programa de la expresión musical en la etapa de educación infantil
Capítulo 1: Fundamentos psicopedagógicos y principios de intervención en Educación Infantil
Introducción
1.1. ¿Por qué la música en Educación Infantil?
1.1.1. Raíces biológicas de la música: el cerebro y la música
1.1.2. La música como expresión y factor de socialización
1.2. Procesos cognitivos en el aprendizaje de la música
1.2.1. Atención y motivación
1.2.2. Sistemas de representación y memoria
1.2.3. Sensaciones y percepciones
1.2.4. Inteligencia musical e interacciones
1.3. El niño de 0-6 años: características generales e hitos en su desarrollo musical
1.3.1. El niño entre los 0 y 3 años
1.3.2. El niño entre los 4 y 6 años
1.3.3. Una visión resumida de la investigación sobre el desarrollo de las capacidades musicales
1.4. Principios de intervención: juego, creatividad y enfoque globalizador
1.4.1. Principio lúdico: el juego y la música
1.4.2. Principio de creatividad
1.4.3. Principio de globalización: el enfoque globalizador
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 2: Música, cuerpo y movimiento en Educación Infantil. Recursos y materiales de aplicación
Introducción
2.1. Desarrollo psicomotor de 0 a 6 años
2.2. El oído y la escucha
2.3. La educación musical a través del ritmo
2.4. La educación musical y el movimiento corporal
2.5. Recursos y materiales de aplicación
2.5.1. La danza
2.5.2. Cuentos musicales
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 3: La voz hablada y la voz cantada. La canción infantil. Recursos y materiales de aplicación
Introducción
3.1. El desarrollo musical del niño
3.2. La voz hablada
3.2.1. Recitado de textos prosódicos
3.2.2. Condiciones idóneas de las propuestas rítmicas
3.3. Recursos y actividades para los más pequeños
3.4. La canción infantil
3.4.1. Enseñanza y aprendizaje de canciones
3.4.2. Progresión en cuanto a la entonación
3.4.3. Criterios educativos en la selección de canciones
3.5. El cuidado de la voz. Recomendaciones
3.6. Actividades vocales basadas en las cualidades del sonido
3.6.1. Sonido y silencio
3.6.2. Intensidad
3.6.3. Tono o altura
3.6.4. Duración del sonido
3.6.5. El timbre
3.6.6. Relacionadas con todas las cualidades
3.7. La canción como eje globalizador de la actividad musical
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 4: Educación auditiva y audición musical. Recursos y materiales de aplicación
Introducción
4.1. Consideraciones e investigaciones pedagógicas y científicas
sobre la audición musical en Educación Infantil
4.2. El proceso fisiológico de la audición
4.3. Audición musical y educación auditiva, consideraciones básicas
4.4. Materiales para trabajar la educación auditiva
4.5. Recursos para trabajar la educación auditiva en Educación Infantil
4.5.1. Trabajando la percepción auditiva
4.5.2. Trabajando la discriminación auditiva
4.5.3. Audición y TIC
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 5: Los instrumentos musicales en el aula de Educación Infantil
Introducción
5.1. Instrumentos musicales
5.1.1. Clasificación en torno a la estructura de la orquesta sinfónica
5.1.2. Clasificación según Von Hornbostel y Sachs (1914)
5.1.3. Instrumentos musicales escolares
5.2. El cuerpo como instrumento musical
5.2.1. Propuestas didácticas para trabajar en el aula
5.3. Instrumentos musicales naturales o de fabricación propia: los cotidiáfonos
5.3.1. Materiales y herramientas para la construcción de instrumentos
5.3.2. Algunos ejemplos de instrumentos de fabricación propia
5.3.3. Actividades en el aula con los instrumentos fabricados
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 6: Música y TIC en Educación Infantil. Recursos y aplicaciones
Introducción
6.1. Música, TIC y legislación
6.2. Recursos y aplicaciones
6.2.1. Recursos PDI
6.2.2. Web y blogs de docentes
6.2.3. Recursos patrocinados por las administraciones
6.3. Herramientas de autor
6.3.1. JClic
6.3.2. Educaplay
6.3.3. LIM – EdiLIM
6.3.4. Constructor
6.4. Software musical
6.4.1. NoteFlight
6.4.2. Audacity
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 7: La atención a la diversidad en las aulas de Infantil. Recursos y aplicaciones
Introducción
7.1. Los niños y las emociones
7.1.1. ¿Cómo se desarrollan las emociones?
7.1.2. Música y desarrollo temprano con niños de desarrollo no típico: etapa 0-3
7.2. Cómo intervenir en la etapa 0-3
7.3. Propuestas didácticas para el aula de atención temprana (0-3)
7.4. La música en la etapa 3-6 para alumnos con necesidades educativas especiales
7.4.1. ¿Qué ocurre cuando estamos ante un niño que no tiene un desarrollo típico?
7.4.2. Las necesidades educativas especiales en la legislación educativa
7.4.3. Dificultades de los alumnos que requieren atención especializada
7.5. Propuestas didácticas para alumnos de 3, 4 y 5 años con necesidades educativas especiales
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Capítulo 8: La música en el currículum de Educación Infantil. Aplicación en el aula
Introducción
8.1. El currículum. La enseñanza como arte
8.1.1. El currículum de Educación Infantil según la legislación
8.1.2. Niveles de concreción curricular
8.1.3. Del currículum como intención al acto didáctico
8.2. La actividad musical en torno a un tema de interés: el agua
8.2.1. Actividades
8.2.2. Actividades sobre discriminación auditiva
8.2.3. Canciones infantiles sobre el agua
8.2.4. Cuento motor
8.2.5. Canciones y actividades de movimiento
8.2.6. Cuento sobre el tema del agua
A modo de coda
Referencias bibliográficas
Recursos online
Metodología de nuestros cursos
Los cursos online se desarrollan fundamentalmente a distancia a través de materiales escritos, con una comunicación permanente a través de correo electrónico.
Sistema de evaluación
Los alumnos reciben por correo electrónico/postal/online un bloque de preguntas relacionadas con los contenidos del curso. Una vez contestadas, deben enviarlas para su corrección por correo electrónico o postal. Para superar el curso, es necesario haber contestado satisfactoriamente al menos tres cuartas partes de las preguntas.