La radiación solar daña más que la piel. Descubre cómo proteger tus ojos de los efectos del sol: cataratas, irritación y daño ocular a largo plazo.
Cuando pensamos en los efectos nocivos del sol, lo primero que se nos viene a la mente es la piel. Sin embargo, hay otro órgano altamente vulnerable que muchas veces olvidamos: los ojos.
La radiación ultravioleta (UV) afecta directamente a la salud ocular, provocando desde irritaciones leves hasta enfermedades graves como cataratas, fotoconjuntivitis o degeneración macular.
Según se detalla en el curso A la sombra del sol, proteger los ojos es tan importante como usar protector solar. Y aún hoy, la mayoría de la población sigue exponiéndose sin protección visual adecuada.
👁️ ¿Cómo daña el sol a tus ojos?
-
UVB: Afecta a la superficie ocular, produciendo queratitis y conjuntivitis.
-
UVA: Penetra más profundamente, alcanzando la retina, y contribuye a enfermedades degenerativas.
-
La exposición acumulada favorece la aparición precoz de cataratas y puede aumentar el riesgo de tumores en los párpados.
🕶️ Consejos para proteger tu vista del sol
- Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV 100 % (no solo “oscuras”).
- Evita comprar gafas en bazares o sin certificado CE.
- En días nublados, sigue protegiendo tus ojos (la radiación sigue presente).
- Acompaña las gafas con gorras o sombreros con visera.
- Protege también a niños y personas mayores, más sensibles a estos efectos.
🎓 La prevención empieza por conocer los riesgos
Incluir el cuidado ocular en tus rutinas veraniegas es clave para prevenir problemas a medio y largo plazo.
Y si trabajas en el ámbito sanitario, educativo o asistencial, formarte en prevención solar integral te permite acompañar y orientar mejor a quienes dependen de ti.
Descubre cómo proteger tu salud visual y la de los tuyos con criterio científico.