
Contenido del curso
Diploma
El curso tiene una duracion de 1 a 3 meses (380 hrs.) y Diploma acreditativo
Objetivos generales
Identificar adecuadamente los productos y medios empleados para el control de plagas implica necesariamente conocer las principales plagas que afectan a nuestro entorno.
Este curso responde al contenido curricular previsto para la Unidad Formativa UF1503 Identificación de los productos y medios empleados para el control de plagas, que forma parte del Módulo Formativo MF0078_2, incluido en el certificado de profesionalidad.
Se trata el Control Integrado de Plagas (CIP), por un lado, y el uso racional y seguro de los plaguicidas, por otro. Antes de realizar una aplicación es preciso estudiar la dinámica poblacional de la plaga; conceptos como el Umbral de Tolerancia determinan el punto de partida; aspectos como la biología y el comportamiento de las especies son esenciales. Los técnicos deben conocer el origen de la plaga y las medidas para combatirla.
Respecto al uso de plaguicidas, las indicaciones nacionales e internacionales conducen hacia políticas de control por medios no químicos, pero todavía hoy tenemos que recurrir al control químico. De ahí que debamos conocer el modo de realizar caldos y mezclas, los EPI y la forma de efectuar los tratamientos sin riesgos.
Fundamental resulta también conocer qué son las resistencias, cómo se generan, a qué conducen y cómo evitarlas, ya que son un enorme problema a la hora de controlar plagas.
Programa
1. Identificación de plagas y métodos de control de plagas. Situación actual
1.1. Las plagas
1. 2. Control integrado de plagas
1.3. Medidas de control de plagas
1.4. Los biocidas
1.5. Productos fitosanitarios
1.6. Diferencias existentes entre biocida y producto fitosanitario
2. Caracterización de biocidas y productos fitosanitarios
2.1. Composición (sustancia activa, coadyuvantes, ingredientes inertes y aditivos)
2.2. Tipos de formulaciones, formas y medidas de aplicación
2.3. Riesgos asociados a su manejo
2.4. Clasificación de biocidas y productos fitosanitarios
2.5. Concepto de resistencia y tipos
2.6. Normativa básica de registro, envasado y etiquetado
2. 7. Fichas de datos de seguridad (FDS)
Ejercicio 1 Test
Ejercicio 2 Etiqueta
Ejercicio 3 Identificación
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza la compra de un curso?
Puedes comprar un curso directamente desde nuestra tienda online. Simplemente elige el curso que te interesa, añádelo al carrito y sigue los pasos del proceso de compra hasta realizar el pago.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, etc.)y PayPal. Todos los pagos son seguros y están encriptados.
¿Cuándo recibiré el curso tras comprarlo?
Una vez confirmado el pago, recibirás un email con el acceso inmediato al contenido del curso en formato digital (PDF o acceso online, según el curso).
¿Necesito estar conectado a internet para hacer el curso?
No necesariamente. Muchos de nuestros cursos se entregan en formato PDF descargable, por lo que puedes estudiarlos sin conexión. Algunos cursos ofrecen contenido complementario online.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No hay límite de tiempo. Puedes realizarlo a tu ritmo, cuando mejor te venga.
¿Entregáis certificado al finalizar el curso?
Sí. Todos nuestros cursos incluyen certificado acreditativo, que recibirás por email al completar el curso.
¿El certificado tiene validez oficial?
No son certificados oficiales del Estado, pero están avalados por varias universidades como la UJI y Montemorelos, así como asociaciones nacionales: Asoenfermería y Asodeindo, y son válidos como formación complementaria en muchas oposiciones, bolsas de trabajo o procesos de selección.
¿Puedo pedir factura?
Sí. Durante el proceso de compra puedes introducir tus datos fiscales para recibir automáticamente la factura.