
Contenido del curso
El objetivo del curso es explicar los indicadores característicos del trastorno del autismo, así como enseñar a cómo dar soluciones prácticas en los problemas cotidianos y mejorar la autonomía de los niños con autismo.
Diploma acreditativo
Tras su finalización, se expedirá un Diploma acreditativo
Duración
El curso tiene una duración de 1 a 3 meses (380 horas).
Objetivos generales
- Conocer indicadores característicos del trastorno del autismo.
- Aprender a dar soluciones prácticas para los problemas que se pueden presentar de forma cotidiana al tratar con personas con autismo.
- Aprender pautas para mejorar y promover la autonomía de estos niños.
- Aprender cómo estimular el desarrollo del juego en niños con autismo.
Programa sobre autismo infantil
- Capítulo I:
Autismo: génesis y aparición del trastorno:
- Crónica de una historia anunciada.
- ¿Cómo y cuándo aparece el autismo?.
- Algunos instrumentos de screening/detección del trastorno.
- Algunos consejos para los padres ante las primeras sospechas.
- Capítulo 2:
Empleo de los apoyos visuales en el hogar:
- Introducción.
- Pero…¿qué es un apoyo visual?.
- Algunas situaciones cotidianas.
- ¿Cómo seleccionar el apoyo visual más adecuado para cada niño?.
- ¿Qué necesito para diseñar mis apoyos visuales?.
- ¿Cuándo emplear los apoyos visuales?.
- Algunas consideraciones previas.
- ¿Y si no funcionan?.
- ¿Qué objetivos podemos trabajar empleando apoyos visuales?.
- Algunas propuestas para el uso de los apoyos visuales.
- Lo que no se debe hacer cuando se utilizan apoyos visuales.
- Recuerda.
- Capítulo 3:
El control de esfínteres:
- Introducción.
- ¿Cuándo empezar un programa de control de esfínteres?.
- Por dónde empezar ¿orinal o inodoro?.
- Pasos y programas para llevar a cabo el programa de enseñanza.
- Lo que no se debe hacer cuando se lleva a cabo el programa.
- Algunas situaciones comunes y preguntas más frecuentes.
- Recuerda.
- Capítulo 4:
La alimentación:
- Introducción.
- Estrategias generales para abordar los problemas de alimentación.
- Lo que no se debe hacer cuando se lleva a cabo el programa.
- Algunas situaciones comunes y preguntas más frecuentes.
- Recuerda.
- Capítulo 5:
El sueño
- Introducción.
- Algunas ideas generales.
- ¿Qué se debe evitar para prevenir y/o eliminar las dificultades del sueño?.
- Algunas prácticas inadecuadas.
- Algunas situaciones comunes y preguntas más frecuentes.
- Recuerda.
- Registro de sueño.
- Capítulo 6:
Los miedos y las fobias
- Introducción.
- Algunos ejemplos.
- Lo que no se debe hacer cuando existe una fobia específica.
- Algunas ideas o estrategias útiles previas al programa de de sensibilización o aproximación sucesiva al estímulo fóbico.
- Pasos que componen un programa de de sensibilización sistemática.
- Algunos miedos comunes y preguntas frecuentes.
- Recuerda.
- Capítulo 7:
Otras conductas que pueden resultar problemáticas
- Introducción.
- Recomendaciones generales.
- Lo que se debe evitar al trabajar los problemas de conducta.
- Algunas conductas más comunes.
- Recuerda.
- Capítulo 8:
El juego:
- Introducción.
- Ideas generales sobre cómo comenzar a establecer un juego positivo.
- Tipos de juegos que se pueden plantear.
- Lo que no se debe hacer cuando se lleva a cabo un programa de estimulación de juego.
- Situaciones comunes y preguntas más frecuentes.
- Recuerda.
- Capítulo 9:
Explicando el autismo a los demás.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza la compra de un curso?
Puedes comprar un curso directamente desde nuestra tienda online. Simplemente elige el curso que te interesa, añádelo al carrito y sigue los pasos del proceso de compra hasta realizar el pago.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, etc.)y PayPal. Todos los pagos son seguros y están encriptados.
¿Cuándo recibiré el curso tras comprarlo?
Una vez confirmado el pago, recibirás un email con el acceso inmediato al contenido del curso en formato digital (PDF o acceso online, según el curso).
¿Necesito estar conectado a internet para hacer el curso?
No necesariamente. Muchos de nuestros cursos se entregan en formato PDF descargable, por lo que puedes estudiarlos sin conexión. Algunos cursos ofrecen contenido complementario online.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No hay límite de tiempo. Puedes realizarlo a tu ritmo, cuando mejor te venga.
¿Entregáis certificado al finalizar el curso?
Sí. Todos nuestros cursos incluyen certificado acreditativo, que recibirás por email al completar el curso.
¿El certificado tiene validez oficial?
No son certificados oficiales del Estado, pero están avalados por varias universidades como la UJI y Montemorelos, así como asociaciones nacionales: Asoenfermería y Asodeindo, y son válidos como formación complementaria en muchas oposiciones, bolsas de trabajo o procesos de selección.
¿Puedo pedir factura?
Sí. Durante el proceso de compra puedes introducir tus datos fiscales para recibir automáticamente la factura.