
Contenido del curso
Este curso ahonda en la importancia de la educación alimentaria y nutricional desde la etapa del embarazo hasta la misma adolescencia. De esta forma, los padres pueden ser conscientes de la alimentación que siguen sus hijos y adaptarla a sus necesidades.
Diploma acreditativo
Tras la finalización del curso, se expedirá un Diploma acreditativo.
Duración del curso
El curso tiene una duración de 1 a 3 meses (380 horas).
Objetivos generales
Programa
Propuesta de clase 1. ¿Por qué no pesamos y medimos lo mismo que cuando éramos
pequeños? ¿Por qué el aumento de peso y altura indica que estamos creciendo?
Propuesta de clase 2. ¿Qué materiales indispensables para el crecimiento aportan
los alimentos? ¿Por qué algunos materiales de los alimentos son necesarios para crecer saludablemente?
Propuesta de clase 3. ¿Qué cambios pueden provocar los seres vivos sobre los alimentos?
Propuesta de clase 4. ¿Por qué ciertos componentes de los alimentos son necesarios
para mantener la salud? ¿Cómo se supo que algunos alimentos pueden prevenir
enfermedades?
Recorrido 2. Alimentación y salud
Propuesta de clase 1. ¿Cómo cambia la alimentación con la edad?
¿Por qué no comemos lo mismo en las distintas etapas de nuestra vida?
¿Qué relación hay entre la alimentación y el ejercicio físico?
Propuesta de clase 2. ¿Para qué usa mi cuerpo lo que como?
Propuesta de clase 3. ¿Qué podemos comer para estar sanos y sentirnos bien? ¿Por qué
es importante tomar agua y hacer ejercicio físico para mantenernos saludables?
Recorrido 3. Alimentación y cultura
Propuesta de clase 1. ¿Puedo reconocer qué come un animal al mirar sus dientes?
¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Todos comemos lo mismo?
Propuesta de clase 2. ¿Qué se come en las diferentes regiones del país?
¿Por qué no se comen las mismas comidas? ¿Cómo se preparan las comidas
típicas en el norte de nuestro país?
Propuesta de clase 3. ¿Qué ingredientes o alimentos de América son usados
en todo el mundo? ¿Dónde se inventó el chocolate?
Propuesta de clase 4. ¿Cómo se compran y venden alimentos en las diferentes sociedades?
Recorrido 4. Producción e inocuidad de los alimentos
Propuesta de clase 1. ¿Cómo se obtiene, procesa y envasa la leche que consumimos
todos los días?
Propuesta de clase 2. ¿Por qué los alimentos se envasan de diferentes formas?
¿Qué relación hay entre el tipo de envase y la conservación del alimento?
Propuesta de clase 3. ¿Cómo influyen los medios de comunicación y las publicidades en el consumo de alimentos?
Proyecto integrador. “La huerta”
Bloques conceptuales
Bloque 1. La alimentación: una necesidad básica de los seres vivos
El patrón de organización nutricional de los seres vivos
Nutrición autótrofa
Nutrición heterótrofa
La nutrición en los seres humanos
¿Por qué comemos?
¿Conceptos básicos de nutrición
Composición básica de los alimentos
Energía aportada por los alimentos
Nutrientes principales
Bloque 2. La alimentación como hecho social
La complejidad del evento alimentario
Entre lo comestible y la comida: la cultura alimentaria
Cambio y permanencia en la cultura alimentaria
Los usos sociales de los alimentos
Un ejemplo: la alimentación en el Río de la Plata
Los primeros tiempos
Los tiempos de la dominación española
Los tiempos de la organización nacional
Los tiempos de la industria como eje del desarrollo
Los tiempos de la apertura
Bloque 3. Los alimentos
Funciones de los alimentos
Diversidad de alimentos
Los alimentos como sistemas materiales
Cambios en los alimentos
La cocción
La putrefacción
La fermentación
Clasificación de los alimentos
Bloque 4. Alimentación y salud
Las funciones biológicas de los alimentos: comer, alimentarse y nutrirse
Las Guías Alimentarias para la población argentina
Gráfica de la alimentación saludable
Grupos de alimentos
Diversidad y proporción
La importancia del desayuno
Errores comunes en la alimentación
El agua es esencial para la vida
¿De dónde proviene el agua del cuerpo?
Crecimiento y desarrollo. Las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida
Alimentación en el embarazo y la lactancia
Alimentación en los niños en edad preescolar y escolar
Alimentación del adolescente
Estilos de vida saludables
La actividad física en los niños y adolescentes
Enfermedades relacionadas con la alimentación
Enfermedades producidas por alimentación insuficiente
Enfermedades producidas por excesos
Bloque 5. Comprar, preparar y conservar alimentos
Los factores de interés al comprar un alimento
Los envases y el medio ambiente
El rotulado de los alimentos
Alimentación y presupuesto familiar
Cómo conservar los alimentos?
Métodos para la conservación de los alimentos
Cómo almacenar los alimentos?
La importancia de la higiene en la alimentación .
Higiene en la preparación de alimentos
El agua para el consumo
Las enfermedades de transmisión alimentaria
Bloque 6. Seguridad alimentaria
Los factores que influyen en la seguridad alimentaria
El sistema alimentario y nutricional
Acciones para mejorar la seguridad alimentaria en el hogar y en la comunidad
La seguridad alimentaria en la escuela
La alimentación como derecho universal
Cómo se producen y elaboran los alimentos?
¿Qué es la cadena agroalimentaria?
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza la compra de un curso?
Puedes comprar un curso directamente desde nuestra tienda online. Simplemente elige el curso que te interesa, añádelo al carrito y sigue los pasos del proceso de compra hasta realizar el pago.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, etc.)y PayPal. Todos los pagos son seguros y están encriptados.
¿Cuándo recibiré el curso tras comprarlo?
Una vez confirmado el pago, recibirás un email con el acceso inmediato al contenido del curso en formato digital (PDF o acceso online, según el curso).
¿Necesito estar conectado a internet para hacer el curso?
No necesariamente. Muchos de nuestros cursos se entregan en formato PDF descargable, por lo que puedes estudiarlos sin conexión. Algunos cursos ofrecen contenido complementario online.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No hay límite de tiempo. Puedes realizarlo a tu ritmo, cuando mejor te venga.
¿Entregáis certificado al finalizar el curso?
Sí. Todos nuestros cursos incluyen certificado acreditativo, que recibirás por email al completar el curso.
¿El certificado tiene validez oficial?
No son certificados oficiales del Estado, pero están avalados por varias universidades como la UJI y Montemorelos, así como asociaciones nacionales: Asoenfermería y Asodeindo, y son válidos como formación complementaria en muchas oposiciones, bolsas de trabajo o procesos de selección.
¿Puedo pedir factura?
Sí. Durante el proceso de compra puedes introducir tus datos fiscales para recibir automáticamente la factura.