
Contenido del curso
El curso de Geriatría y Gerontología persigue dotar al alumno de conocimientos y herramientas para saber como tratar y mejorar el día a día de las personas de edad avanzada, así como conocer la diferencia entre Geriatría y Gerontología.
Diploma acreditativo
Tras la finalización del curso, se expedirá un Diploma acreditativo.
Duración
El curso de Geriatría y gerontología tiene una duración de 1 a 3 meses (380horas).
Objetivos generales
Promover la formación en Gerontología y Geriatría como objetivo en la adopción de medidas terapéuticas y asistenciales ante el proceso de envejecimiento de la población. Dar respuesta a la necesidad de ampliar la formación en Geriatría y Gerontología a todos los profesionales de la salud y del sector de servicios sociales, los familiares y cuidadores informales de personas de edad avanzada. Conocer algunos programas de entrenamiento de memoria.
Objetivos específicos
Tema 1
- Conocer la diferencia entre Gerontología y Geriatría.
- Comprender el objeto de la Gerontología.
- Reconocer Saber las áreas troncales de la Gerontología.
- Comprender los aspectos sociales del envejecimiento.
- Analizar los porcentajes absolutos y relativos de la población y ratios de mayores de 65 y más años sobre la población total: Previsiones para el futuro.
- Establecer las tendencias sobre población en general y población de mayores a lo largo del siglo XXI y sus
- Interpretar las causas, consecuencias, concepto y componentes del envejecimiento.
- Clasificar las distintas teorías sobre el envejecimiento.
- Entender las patologías más frecuentes en el anciano.
- Familiarizarse con las principales enfermedades en la tercera edad.
- Realizar una aproximación al concepto e implicación de las demencias en la vida del mayor y del cuidador.
- Enunciar los determinantes de la salud al envejecer.
- Relacionar de forma genérica los procesos cognitivos con sus implicaciones en la conducta del mayor.
- Describir el funcionamiento intelectual de los mayores y los mecanismos de aprendizaje.
- Familiarizarse con la evaluación del funcionamiento intelectual en la vejez.
- Aplicar en coordinación con otros profesionales instrumentos de evaluación.
- Aprender a manejar procedimientos para el entrenamiento cognitivo.
- Comprender el concepto y los diferentes modelos, estructuras y componentes de la memoria, de la población en general y la de los mayores en particular.
- Conocer los distintos procedimientos para evaluar la memoria.
- Interpretar los cambios en la memoria durante el envejecimiento y los procedimientos.
- Reconocer las características del lenguaje en la vejez.
- Describir las patologías que afectan un funcionamiento normal de las partes implicadas en el lenguaje.
- Familiarizarse con programas de intervención.
- Relacionar la influencia de la personalidad sobre el estilo de vida.
- Percatarse del influjo de la personalidad sobre la capacidad de adaptación.
- Interpretar la psicopatología del anciano.
- Aprender el concepto de envejecimiento activo.
- Conocer los aspectos político-sociales del envejecimiento activo.
- Tener presentes, en los procedimientos de intervención, los determinantes del envejecimiento activo.
- Realizar una introducción al constructo “calidad de vida”.
- Conocer el concepto y componentes del constructo “calidad de vida”.
- Conocer que se opone a calidad de vida.
- Saber las diferencias y similitudes entre calidad de vida y envejecimiento satisfactorio.
- Conocer los instrumentos de medición de la calidad de vida.
- Realizar una aproximación al concepto de dependencia y calidad de vida.
- Conocer la filosofía y los principios que deberían servir de fundamento a la asistencia a personas mayores dependientes.
- Distinguir entre asistencia primaria, secundaria, terciaria y la que pueden prestar los miembros de la familia.
- Conocer quiénes y por qué lo son, las personas mayores dependientes.
- Llevar a cabo una aproximación al contexto de la dependencia.
- Diferenciar y conocer los comportamientos problemáticos y saber las orientaciones para cada uno de ellos.
- Saber cómo hacen y cómo debieran hacer los cuidadores que favorecen la autonomía del anciano.
- Aprender a realizar un plan de acción para el cuidado del mayor dependiente.
- Realizar una introducción a los aspectos éticos del cuidado del anciano.
- Realizar una descripción de las características del cuidador del mayor dependiente y de las consecuencias del cuidado en la vida del cuidador.
- Conocer las fases de la adaptación a la situación de cuidado.
- Realizar una planificación del cuidado.
- Conocer los límites.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza la compra de un curso?
Puedes comprar un curso directamente desde nuestra tienda online. Simplemente elige el curso que te interesa, añádelo al carrito y sigue los pasos del proceso de compra hasta realizar el pago.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, etc.)y PayPal. Todos los pagos son seguros y están encriptados.
¿Cuándo recibiré el curso tras comprarlo?
Una vez confirmado el pago, recibirás un email con el acceso inmediato al contenido del curso en formato digital (PDF o acceso online, según el curso).
¿Necesito estar conectado a internet para hacer el curso?
No necesariamente. Muchos de nuestros cursos se entregan en formato PDF descargable, por lo que puedes estudiarlos sin conexión. Algunos cursos ofrecen contenido complementario online.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No hay límite de tiempo. Puedes realizarlo a tu ritmo, cuando mejor te venga.
¿Entregáis certificado al finalizar el curso?
Sí. Todos nuestros cursos incluyen certificado acreditativo, que recibirás por email al completar el curso.
¿El certificado tiene validez oficial?
No son certificados oficiales del Estado, pero están avalados por varias universidades como la UJI y Montemorelos, así como asociaciones nacionales: Asoenfermería y Asodeindo, y son válidos como formación complementaria en muchas oposiciones, bolsas de trabajo o procesos de selección.
¿Puedo pedir factura?
Sí. Durante el proceso de compra puedes introducir tus datos fiscales para recibir automáticamente la factura.