Diabetes como enfermedad crónica

Diploma
Diabetes como enfermedad crónica tiene Diploma acreditativo expedido por la Asociación de Enfermería sobre necesidades especiales, según registro en el artículo sexto (ítem 2º) y registrada en la Consellería de Bienestar Social con el nº 04.46-1645, lo cual le permite realizar actividades para el desarrollo docente.
Objetivos Generales diabetes como enfermedad crónica
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). Una enfermedad crónica es aquella que no se cura pero con un seguimiento y tratamiento adecuado la persona con diabetes puede prevenir complicaciones y llevar una vida normal.
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre.
Programa
Programa
Diabetes como enfermedad crónica
1a Parte: Aprendiendo a conocer la Diabetes Mellitus
CAPÍTULO 1: ¿Qué es la diabetes? 11
CAPÍTULO 2: Clasificación de la enfermedad 15
CAPÍTULO 3: ¿Por qué se produce? 21
CAPÍTULO 4: Clínica y complicaciones de la diabetes 29
CAPÍTULO 5: Consecuencias y complicaciones de la hiperglucemia 33
CAPÍTULO 6: ¿Cómo la podemos diagnosticar? 37
CAPÍTULO 7: Principales tratamientos de la diabetes 41
2a Parte: Relación entre la diabetes y algunas enfermedades con manifestaciones orales
CAPÍTULO 8: La enfermedad periodontal 49
CAPÍTULO 9: La candidiasis 73
CAPÍTULO 10: La caries 77
CAPÍTULO 11: La infección dental
y las lesiones periapicales 85
CAPÍTULO 12: El cáncer 87
CAPÍTULO 13: La osteonecrosis 89
Metodología de nuestros cursos
Los cursos online se desarrollan fundamentalmente a distancia a través de materiales escritos, con una comunicación permanente a través de correo electrónico.
Sistema de evaluación
Los alumnos reciben por correo electrónico/postal/online un bloque de preguntas relacionadas con los contenidos del curso. Una vez contestadas, deben enviarlas para su corrección por correo electrónico o postal. Para superar el curso, es necesario haber contestado satisfactoriamente al menos tres cuartas partes de las preguntas.