
Contenido del curso
Diploma
El curso tiene una duracion de 1 a 3 meses (380 hrs.) y Diploma acreditativo.
Objetivos:
OBJETIVO GENERAL
Que los alumnos conozcan las principales bases de la calidad, distingan la metodología y manejen la terminología básica para iniciase en la temática de la calidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
TEMA 1. CONCEPTO Y DEFINICIONES DE CALIDAD
Objetivos:
- Conocer los principios y bases de la calidad
- Distinguir la metodología básica relacionada con la calidad
- Dotar a los alumnos de definiciones válidas para iniciarse en la calidad
- Identificar aspectos básicos de la calidad en Sanidad
TEMA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
Objetivos:
- Revisar la evolución histórica que ha tenido el concepto de calidad
- Identificar los autores básicos y sus aportaciones más destacadas en calidad
- Describir la evolución que la calidad ha tenido en el campo sanitario
TEMA 3. DIMENSIONES DE LA CALIDAD
Objetivos:
- Describir las distintas dimensiones que tiene la calidad según la orientación y la perspectiva utilizadas
- Descubrir la calidad como algo “medible”
TEMA 4. ESTRUCTURA, PROCESO Y RESULTADO
Objetivos:
- Comprender los fundamentos, enfoques y principios de la calidad según Donabedian
- Identificar las principales diferencias entre la medición de la estructura, proceso y resultado
- Capacitar a los alumnos para señalar, identificar y apreciar indicadores de estructura, proceso y resultado
TEMA 5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Objetivos:
- Describir los fundamentos teóricos de los programas de gestión de la calidad
- Identificar las diferencias entre estándar, criterios e indicadores
TEMA 6. VARIACIONES EN LA PRÁCTICA Y CALIDAD
Objetivos:
- Identificar la variabilidad de la práctica clínica como una fuente de información para señalar problemas de calidad
- Identificar la VPM (variaciones de la práctica médica) como un problema de eficiencia social
- Identificar Sistemas de Información Sanitaria como fuente para hallar VPM
CAPITULO 7. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CALIDAD
Objetivos:
- Conocer las orientaciones actuales en la mejora continua de la calidad en los servicios sanitarios
- Conocer el papel clave de los profesionales sanitarios en el desarrollo de cualquier política de calidad en el campo sanitario
- Identificar la calidad como un elemento de la planificación
TEMA 8. ACREDITACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Objetivos:
- Identificar las diferencias entre acreditación, normalización y certificación
- Conocer los diferentes modelos de acreditación
- Distinguir modelos de acreditación de modelos de gestión de la calidad
TEMA 9. HERRAMIENTAS BÁSICAS EN CALIDAD
Objetivos:
- Introducir a los alumnos en la utilización de las herramientas básicas para el estudio de la calidad
- Capacitar en la utilización de las distintas herramientas según la
- Capacitar a los alumnos de las características y aplicaciones de los métodos cualitativos y cuantitativos
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza la compra de un curso?
Puedes comprar un curso directamente desde nuestra tienda online. Simplemente elige el curso que te interesa, añádelo al carrito y sigue los pasos del proceso de compra hasta realizar el pago.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, etc.)y PayPal. Todos los pagos son seguros y están encriptados.
¿Cuándo recibiré el curso tras comprarlo?
Una vez confirmado el pago, recibirás un email con el acceso inmediato al contenido del curso en formato digital (PDF o acceso online, según el curso).
¿Necesito estar conectado a internet para hacer el curso?
No necesariamente. Muchos de nuestros cursos se entregan en formato PDF descargable, por lo que puedes estudiarlos sin conexión. Algunos cursos ofrecen contenido complementario online.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No hay límite de tiempo. Puedes realizarlo a tu ritmo, cuando mejor te venga.
¿Entregáis certificado al finalizar el curso?
Sí. Todos nuestros cursos incluyen certificado acreditativo, que recibirás por email al completar el curso.
¿El certificado tiene validez oficial?
No son certificados oficiales del Estado, pero están avalados por varias universidades como la UJI y Montemorelos, así como asociaciones nacionales: Asoenfermería y Asodeindo, y son válidos como formación complementaria en muchas oposiciones, bolsas de trabajo o procesos de selección.
¿Puedo pedir factura?
Sí. Durante el proceso de compra puedes introducir tus datos fiscales para recibir automáticamente la factura.