
Contenido del curso
Diploma
El curso de auxiliar de farmacia y parafarmacia tiene una duracion de 1 a 3 meses (760 hrs) y Diploma acreditativo
Objetivos generales
Los objetivos de este curso son conocer la importancia del auxiliar de farmacia y la ayuda en el desarrollo del servicio. Proporcionar consejos prácticos para poder realizar una formación y un desarrollo adecuado. Aportar nuevas ideas en el diseño de este programa.
Salidas profesionales
Farmacias / Ayudante auxiliar en farmacias y parafarmaciasPrograma
INTRODUCCIÓN
-
ASPECTOS ESENCIALES PARA GARANTIZAR UN MEJOR CONTROL TÉCNICO Y ECONÓMICO
-
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
-
Farmacia Clínica.
-
Definición.
-
Supervisión de la terapia medicamentosa
-
Servicios de Información de Medicamentos
-
Farmacovigilancia
-
Gestión y Aseguramiento de la calidad
-
DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN DE LAS FARMACIAS 10
-
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS FARMACIAS COMUNITARIAS
- Áreas Fundamental Del Personal
- De las Funciones Generales
- EL ALMACÉN
- Definició.
-
-
Creación y Habilitación
-
Organización
-
Normas Generales de Almacenamiento
Conservación de las existencias
-
Procedimiento para la Confección del Pedido
de Medicamentos -
5.6 ControldelInventario
-
Subsistema de Control
Recepción de Medicamentos, Efectos Médicos u Otras Mercancías
-
Recepción Preliminar
-
Recepción Detallada. El Informe de Recepción
-
La Reclamación (mercancías)
Entrega de Productos por el Almacén
(despacho)
-
Traslado al área de dispensación
-
Traslado al Dispensario
-
Entrega de productos a Otras Unidades
-
Devoluciones
-
Reenvase de Medicamentos
-
Conteos Periódicos
-
Por el Responsable del Almacén
-
Por el Administrador
EL ÁREA DE DISPENSACIÓN
-
Definición y Organización
-
Existencia, Solicitud y Recepción de Medicamentos
y Otros Productos en el Área de Dispensación
-
Control del Inventario
6. Subsistema de Control
6. Procedimiento para el Expendio-Dispensación de Medicamentos
6 Dispensación de Productos a Través de Receta Médica
6 Dispensación de Productos que No Requieren de Receta Médica
6. Procedimientos para la Dispensación de Medicamentos
a través de la Tarjeta de Adquisición de Medicamentos
Controlados (modelo 30-45)
-
Servicio de Localización de Medicamentos
-
Servicio de mensajería
-
Formas de realizar el cobro al público
-
Entrega de Medicamentos ordenados por Asistencia Social
-
6.9 Entrega de medicamentos de donación
-
Liquidación de caja
-
Entrega del turno
6. Conteos periódicos
6. Por el responsable de turno
6. Por el Administrador
6.Por la Unidad Administrativa
EL DISPENSARIO
-
Definición, Estructura y Organización
-
Control de inventario de materias primas dispensariales
-
Solicitud y entrega de Fórmulas Magistrales
-
Control de producción de Fórmulas Oficinales del Formulario Nacional y de Medicamentos Naturales 7.4.1 Del Registro de Producción Terminada
- Del Informe de Productos Terminados
7. Procedimiento General para la Elaboración de Medicamentos en los Dispensarios
Y EXPLOSIVOS
9 Distribución, almacenamiento y dispensación de
drogas estupefacientes, sicotrópicos y otras sustancias
de efectos similares, de uso lícito
9 Control de Explosivos
INVENTARIO FÍSICO DE MERCANCÍAS
-
Condiciones de obligatoriedad
-
Organización del Inventario
CONSERVACION DE LAS EXISTENCIAS CON LA CALIDA TECNICA REQUERIDA
-
Normas Técnicas de Almacenamiento
-
Control de las Fechas de Vencimiento
-
Loteo de los Medicamentos
CONTROL DE DROGAS ESTUPEFACIENTES, SICOTROPICOS Y OTRAS SUSTANCIAS DE EFECTOS SEMEJANTES,
DETERMINACION DE ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTO
-
Del dispensario
-
Ajustes del inventario
-
Del Reporte de Operaciones
-
Control de los Activos Fijos Tangibles (AFT)
-
Control de los Fondos Fijos
-
Del Control de Asistencia
-
Del Fondo para Cambio
-
Chequeos periódicos
Por la Unidad Administrativa
-
Implementación del Control Interno
-
Lineamientos para la Organización, Conducción y Control del
Plan de Prevención
LEGISLACIÓN
-
Precios de venta al público, efectos médicos y otros productos
-
Funciones del Personal de Farmacia
GLOSARIO
1.-Introducción
Análisis sectoriales
2..- Medicina Natural. Los profesionales del sector
Dos cuestiones pendientes: terapias complementarias o alternativas y
el problema de la definición profesional
- Especialidades terapéuticas: la opinión de los usuarios.
.-Prescripción,recomendación yautoconsumo
- Fortalezas y debilidades de los profesionales del sector
.-Plantasmedicinales.Mercadominorista
.- Herbolarios
.- Las plantas medicinales en el mercado de las farmacias
A.- Principales tipos de productos comercializados en las farmacias
- El mercado de las plantas medicinales fuera de las farmacias
C.- Abordajes de marketing
D.-Posibleevolucióndelmercado
Preferencias de la demanda.
A.- Productos
Las plantas y otros productos naturales en medicina convencional
Tímida representación en la terapéutica actual.
D.- Conclusiones sobre la representación de los productos naturales enlaterapéutica convencional.
E.- Plantas medicinales de venta restringida en España .
F.- El concepto de medicamento tradicional a base de plantas.
- Cultivos de plantas medicinales y aromáticas:
superficiesylocalizacióngeográfica .
.- Comercio exterior de plantas medicinales
Plantas medicinales en el mercado europeo .
.- Complementos alimenticios.
.-Laboratorios/Industrias
.-La distribución .
.- Canales: El canal herbolario y el canal farmacéutico
.-Estrategias
.- Consumo.
.- Preferencias y diagnóstico de sus causas.
Prácticas de consumo
En cuanto a productos.
Productos vendidos en herbolarios
En cuanto a puntos de venta
.-Perfil del consumidor
.- Frecuencias de compra y frecuencias de consumo
.-Marcas
.- Información sobre los productos
.- Analisis anteriores sobre la actividad de los herbolarios.
.-Situación de los herbolarios en el estudiodecampo
.Análisishorizontales
- Aspectos socioeconómicos.
.- Las respuestas del cuestionario realizado al sector
-Modelosempresariales
- El perfil del herbolario
.-Actividadesprofesionales
.- Formación e Investigación
.-Lasnuevastecnologías .
-Asociacionismo
- Regulación legal: Incidencia de la legislación y de la administración .
.- Integración con las políticas medioambientales.
Participación en la agricultura ecológica .
Sostenibilidad y biodiversidad
Productosfitosanitarios
- Integración con las políticas de salud pública .
- Publicidad
.- Autorregulación y deontología.
.-Diagnóstico,conclusionesypropuestadeestrategiasConclusiones
Recomendaciones
ANEXOS:
I.- GLOSARIO DE CONCEPTOS GENERALMENTE ACEPTADOS
II.- DISPOSICIONES LEGALES Y PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS
III.-FICHA TÉCNICA Y TABLAS DE LOS CUESTIONARIOS
(Bases para el análisis sociológico).
Preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza la compra de un curso?
Puedes comprar un curso directamente desde nuestra tienda online. Simplemente elige el curso que te interesa, añádelo al carrito y sigue los pasos del proceso de compra hasta realizar el pago.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, etc.)y PayPal. Todos los pagos son seguros y están encriptados.
¿Cuándo recibiré el curso tras comprarlo?
Una vez confirmado el pago, recibirás un email con el acceso inmediato al contenido del curso en formato digital (PDF o acceso online, según el curso).
¿Necesito estar conectado a internet para hacer el curso?
No necesariamente. Muchos de nuestros cursos se entregan en formato PDF descargable, por lo que puedes estudiarlos sin conexión. Algunos cursos ofrecen contenido complementario online.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No hay límite de tiempo. Puedes realizarlo a tu ritmo, cuando mejor te venga.
¿Entregáis certificado al finalizar el curso?
Sí. Todos nuestros cursos incluyen certificado acreditativo, que recibirás por email al completar el curso.
¿El certificado tiene validez oficial?
No son certificados oficiales del Estado, pero están avalados por varias universidades como la UJI y Montemorelos, así como asociaciones nacionales: Asoenfermería y Asodeindo, y son válidos como formación complementaria en muchas oposiciones, bolsas de trabajo o procesos de selección.
¿Puedo pedir factura?
Sí. Durante el proceso de compra puedes introducir tus datos fiscales para recibir automáticamente la factura.