Aula sonora: educación musical en primaria
En stock
Diploma
El curso tiene una duracion de 1 a 3 meses (380 hrs.) y Diploma acreditativo
Objetivos generales
Favorecer la educación musical en primaria.
Facilitar la tarea anterior incluyendo juegos, ...
usuarios están viendo este curso ahora.

Diploma
El curso tiene una duracion de 1 a 3 meses (380 hrs.) y Diploma acreditativo
Objetivos generales
- Favorecer la educación musical en primaria.
- Facilitar la tarea anterior incluyendo juegos, canciones,… de aplicación en el aula.
- Aplicar de forma práctica toda la teoría sobre la música que se encuentra en gran número de publicaciones.
Salidas profesionales
Centros educativos / educación especial / actividades extra escolaresPrograma
- Introducción.
- Capítulo I:
- El niño y la música:
- Cuándo comenzar.
- De las nanas nanas nace el cantor.
- La tradición perdida.
- La música grabada.
- Relación de afecto.
- Cualidades musicales.
- La música en sociedad.
- Los conciertos.
- Aprender a jugar.
- Necesidad de espacio y tiempo.
- Juegos y danzas para el niño.
- Actividades.
- Música elemental.
- Objetivos generales del Área de Educación Artística propuestos por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Capítulo II:
- Educación del oído:
- Presencia de la música en la jornada escolar.
- La aventura del oír o el arte de escuchar.
- En todo acto musical está implicado el oído.
- Derecho a equivocarse.
- Hacer música de oído.
- Percepción del mundo sonoro.
- Qué dicen los demás.
- Jugamos con la grabadora.
- Parámetros.
- Las audiciones.
- Objetivos.
- Audición sensorial, afectiva y consciente.
- Las primeras audiciones vivas.
- Las primeras audiciones grabadas.
- Equipo y material para audición y grabación.
- Recordar, vivir, presentir.
- Observaciones y sugerencias.
- Repertorio de obras.
- Percepción a través del tacto.
- Actividades para el primer ciclo.
- Actividades para el segundo ciclo.
- Actividades para el tercer ciclo.
- Capítulo III:
- Expresión y educación vocal:
- El paso del hablar al cantar.
- Voces monótonas.
- Cantar-chillar.
- Mala educación vocal.
- Los malos ejemplos.
- Inseguridad, timidez.
- Incapacidad de adaptación.
- Deseos de cantar.
- La falta de memoria sonora: concentración.
- Ámbito y tesitura.
- Mal oído.
- Factores de riesgo para la voz.
- La educación vocal en la escuela primaria.
- Objetivos.
- Aspectos que se deben trabajar.
- Algunas sugerencias.
- Elemento sorpresa.
- Aplicación de distintos parámetros.
- Aprender con grabaciones.
- Transmisión en vivo.
- El coro del centro escolar.
- Quiénes lo forman.
- El amor hace cantor.
- Talante del profesor, grado de dificultad.
- Polifonía.
- Finalidad.
- Tipos de canciones.
- Quién sólo sabe una canción no tiene perdón.
- Contenido de las canciones para el primer ciclo.
- Repertorio inicial de canciones populares para la educación primaria.
- Capítulo IV:
- Práctica y expresión instrumental:
- Calidad de los materiales.
- Actividad grupal.
- Objetivos de la práctica y expresión instrumental.
- Percusión corporal.
- Encuentro con los instrumentos.
- La caja de sorpresas.
- Objetos sonoros cotidianos.
- Actividades con objetos cotidianos.
- Pequeña percusión.
- Selección de instrumentos.
- Instrumentos de sonido indeterminado.
- Instrumentos de sonido determinado.
- Los límites del sonido.
- Los instrumentos de láminas.
- Postura corporal.
- Actividades preparatorias.
- Baquetas.
- Técnica elemental.
- Pentafonía.
- Modos.
- Eliminación de teclas.
- Flauta.
- Flauta dulce.
- Otros instrumentos.
- Autóctonos.
- Instrumentos de cuerda.
- Instrumentos medievales.
- Instrumentos exóticos.
- Actividades.
- Instrumentos para el grupo escolar.
- Material necesario.
- Capítulo V:
- Introducción al lenguaje musical:
- Aproximación.
- Cómo y cuándo iniciarla.
- Aplicación inmediata.
- La experiencia sensorial.
- La letra con sangre entra.
- Los gestos.
- Hablar-escribir.
- Partitura orquestal.
- Objetivos.
- Actividades.
- Canciones.
- Capítulo VI:
- Improvisación elemental:
- Objetivos.
- Acto espontáneo.
- Estereotipos.
- El niño creativo.
- Distintas formas de improvisación.
- Colectiva.
- Individual.
- Libre.
- Libre parcial.
- Guiada.
- Actitud y participación del profesor en las actividades de improvisación de los alumnos.
- Procurar un clima propicio.
- Preparar y proporcionar los recursos necesarios.
- Elección del momento oportuno.
- Cuándo intervenir.
- Bloqueos y limitaciones.
- Respeto y aceptación de las aportaciones.
- Mantener el ánimo.
- Actividades fuera del aula.
- Comentarios y análisis.
- Interés por crecer uno mismo.
- Actividades.
- Invención de melodías.
- Capítulo VII:
- Unidad didáctica: el agua
- Introducción.
- Determinantes básicos.
- Alumnos.
- Temporalización.
- Metodología.
- Unidad didáctica.
- Objetivo global de la propuesta.
- Actitudes.
- Objetivo, conceptos y procedimientos.
- Actividades que resumen el trabajo sobre esta unidad.
- Ejemplos.
- Recursos materiales.
- Algunas reflexiones sobre evaluación.
- Primer ciclo.
- Segundo ciclo.
- Tercer ciclo.
- Glosario de términos musicales.
- Repertorio de audiciones.
- Índice de canciones.
- Bibliografía.
- Bibliografía adicional de aplicación en el aula.